jueves, 7 de noviembre de 2013

 En el año 2013, cuando en Colombia ya había grandes expertos y aventureros reconocidos que hablaban de supervivencia y actividades outdoornació Paracord Colombia S.A.S., de la mano visionaria del empresario y emprendedor Barranquillero Juan Ernesto Solano McCausland (Juanchi) una idea impulsada por la pasión por la naturaleza, la aventura y el deseo de traer al país un producto capaz de acompañar a quienes desafían los límites. Algo claramente hacía falta en el KIT de Supervivencia :)... una cuerda multipropósito que no ocupara mucho espacio en el morral, muy liviana, altamente resistente y muy versátil. 




Antes de la Navidad llegaron las primeras muestras del fabricante, directo de gringolandia a las manos de un explorador principiante al cual no se le pasaba por la cabeza más de 3 usos que le podría dar a la cuerda.  



En PARACORD COLOMBIA desde el principio nos propusimos una misión clara: equipar a los rescatistas, aventureros, campistas, montañistas y inclusive fabricantes de cuchillos para outdoor con la mejor herramienta posible, la cuerda PARACORD® original Made in USA, reconocida en el mundo por su fiabilidad y resistencia, la única capaz de dar los resultados esperados en cuanto a resistencia y durabilidad. 






El riesgo valió la pena y fuimos los primeros en importar y distribuir en Colombia a gran escala esta cuerda multipropósito de aproximadamente 4 mm de calibre, elaborada en nylon premium, con una resistencia a la rotura de 550 libras, (de allí su nombre comercial de Paracord 550) resistente a los rayos UV, no se pudre ni le sale moho, capaz de soportar condiciones extremas y adaptarse a cualquier entorno. 

En poco tiempo, el Paracord se convirtió en sinónimo de aventura, creatividad y supervivencia. Desde la Costa Caribe a la Costa Parcifica y desde los Andes, los Llanos hasta la Amazonía, nuestras cuerdas empezaron a formar parte de historias reales: 

rescate, exploración, escalada, travesías y misiones donde la resistencia lo es todo. Nació una gran comunidad de entusiastas del PARACORD®.


El proyecto creció como una red tejida con la misma fuerza de sus fibras. Patrocinamos eventos nacionales, encuentros de deportes extremos y montañismo, y colaboramos con artesanos reconocidos, quienes transformaron el Paracord en piezas únicas —desde los emblemáticos brazaletes de supervivencia,  equipos tácticos y accesorios innovadores hasta collares para mascotas, sistemas de tensores para elementos suspendidos, hasta productos de diseño de moda y decoración. Nuestro compromiso con la comunidad nos llevó a establecer acuerdos con universidades, bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Scouts,  Fuerzas Armadas de Colombia, y organizaciones privadas para los deportes extremos y la supervivencia, apoyando la formación y dotación de quienes protegen y salvan vidas, y también a uno que otro loquíto que quería tener una cuerda a la mano "por si las moscas".






Cada metro de cuerda entregado —más de 4 millones a lo largo de la última década y con una paletilla de más de 100 variaciones de colores — 

Representa una historia de esfuerzo, ingenio y confianza. Detrás de cada cliente y donación, hay un aventurero, un artesano o un rescatista que comparte la misma pasión: la libertad de explorar y la determinación de estar preparado para todo y el impulso por la creación de productos innovadores.

Con el tiempo, el Paracord® ofrecido desde Colombia se convirtió en un referente continental. Nuestra influencia se extendió desde México por toda Centroamérica hasta Argentina, uniendo bajo el mismo símbolo de PARACORD® a miles de entusiastas del outdoor, la supervivencia y la autosuficiencia.

Finalmente nuestro empaque para el mundo, reflejo de integridad, disciplina, innovación, resistencia y supervivencia:




texto complementario agregado Nov 7 de 2025.

Hoy, tras más de una década como marca registrada en Colombia, seguimos fieles a nuestro propósito: inspirar a quienes desafían los límites, confían en su equipo y eligen el camino menos recorrido.

Porque en Paracord Colombia creemos que la aventura no se compra: se vive, se teje y se comparte, un metro de cuerda a la vez. ¡ES CUESTIÓN DE SUPERVIVENCIA !




Importante: Todo el contenido publicado en este blog, incluyendo fotografías, textos, documentos y material gráfico, está protegido por las leyes de derechos de autor, propiedad industrial y de marca registradas. Queda estrictamente prohibida su copia, reproducción, distribución o uso total o parcial sin autorización previa y por escrito de Paracord Colombia S.A.S., titular exclusivo de la marca PARACORD® en Colombia. El uso no autorizado podrá ser objeto de acciones legales conforme a la legislación vigente sobre propiedad intelectual y derechos marcarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

  En el año 2013, cuando en Colombia ya había grandes expertos y aventureros reconocidos que hablaban de supervivencia y actividades  outdoo...